|
|
CURRICULUM
DR. WALTER HUARACA
TÍTULOS OBTENIDOS
EN CIRUGÍA PLÁSTICA
Otorgado por la Universidad
Estatal Paulista de
Botucatu-(Brasil); orientado por
el Prof. MD. PhD. Fausto Viterbo
de Oliveira Neto.
EN CIRUGÍA ESTÉTICA
Otorgado por la Universidad
Estatal Paulista de
Botucatu-(Brasil); orientado por
el Prof. MD. PhD. Fausto Viterbo
de Oliveira Neto.
EN MICROCIRUGÍA–PARÁLISIS FACIAL
Otorgado por la Universidad
Estatal Paulista de
Botucatu-(Brasil); orientado por
el Prof. MD. PhD. Fausto Viterbo
de Oliveira Neto.
Inventor de la técnica de
anastomosis de arterias y venas
con hilo de mononylon 5.0.
Estudio experimental en ratones.
Otorgado por la Universidad
Estatal Paulista de Botucatu
(Brasil); orientado por el Prof.
MD. PhD. Fausto Viterbo de
Oliveira Neto.
Reconocimiento en Cirugía
Plástica y Reconstructiva
Otorgado por el Colegio Médico
del Guayas.
MIEMBRO DE:

CURSOS Y CONGRESOS REALIZADOS
-
X Congreso de Especialidades
Médicas y I Jornadas de
Atención Primaria en
Salud,
dictada por ANAMER Guayas,
18-20 marzo 2004, auditórium
de la casona universitaria,
con aval curricular de 60
horas.
-
Congreso Médico Intensivo de
Pediatría dictado por el
Hospital Pediátrico del
Centro de la Habana de Cuba,
en el auditorio de la Casona
Universitaria, 20-24 de
julio del 2004, con
aval curricular de 32 horas.
-
I Congreso de Especialidades
Clínico Quirúrgicas y
Cirugía Laparoscópica,
dictada por ANAMER filial
Bolívar, 16 -20 de agosto
2004, Auditorio Carlos
Morlas, con aval curricular
de 60 horas.
-
VII Congreso de
Especialidades Medicas "Dr.
Gualberto AVALOS Zúñiga".
Dictada por el Colegio
Médico del Guayas.
Auditorio salón azul de la
Casona Universitaria, 30 de
noviembre – 3 diciembre
2004, con aval académico 60
horas.
-
XXXIII Jornadas Médicas
de Bioseguridad e
Infecciones Nosocomiales.
Dr. José Quinchuela
Inca, Dictada por la
Subsecretaria de salud,
Auditorio del Hospital
Guayaquil, 2-6 de octubre
2006, con aval académico de
60 horas.
-
V Congreso Internacional
de Subespecialidades
Pediátricas. Dr. Antonio
Viteri Larreta, Auditorio
Hospital Francisco Icaza
Bustamante, 17-20 julio
2007, con aval académico 40
horas. (ASISTENTE).
-
V Congreso Internacional de
Subespecialidades
Pediátricas.
Dr. Antonio Viteri Larreta,
Auditorio Hospital Francisco
Icaza Bustamante, 17-20
julio 2007, con aval
académico 40 horas.
(EXPOSITOR).
-
XXVIII Congreso de Medicina,
Cirugía y Especialidades
2007,
dictado por el Hospital Luis
Vernaza, 26-30 noviembre
2007, con aval curricular de
40 horas.
CONGRESOS INTERNACIONALES
-
XIV Congreso Ecuatoriano de
Cirugía Plástica, Capítulo
Austro,
del 7 - 9 de septiembre
2006, con aval Académico de
60 horas.
-
XVII Congreso Iberoamericano
de Cirugía Plástica,
en Quito – Ecuador 27- 30 de
Mayo 2008.
-
X International Microsurgery
Simposium 2008 , Clinica Dr.
Fausto Viterbo ,
Botucatu - Brasil , 9 – 10
Octubre 2008.
-
Jornada Paulista de Cirugía
Plástica, São Paulo –
Brasil,3-6 junio 2009
-
Congreso Brasilero de
Cirugía Plástica, São Paulo
– Brasil 13-17 noviembre
2009..
-
International Simposium
Brachial Plexus,
Clínica Dr. Fausto Viterbo ,
Botucatu - Brasil 12
Diciembre 2010.
-
Curso de Cirugía Estética-
Facie y Contorno Corporal,
Clinica D’ America –
Hospital Santa Casa de
Guaratingueta,
Guaratingueta - Brasil 19
Diciembre – 3 Enero 2010.
-
Curso de Gluteoplástia y
Contorno Posterior,
Clinica Dr. Raúl González,
Riveirao Preto - Brasil
18 – 29 Enero 2010.
CONFERENCIAS REALIZADAS
-
Colocación de Expansores
Titulares en Pediatría en la
Ciudad de Cuenca,
en el Congreso
Ecuatoriano de Cirugía
Plástica, Estética y
Reconstructiva en cuenca,
9 de septiembre 2006.
-
Fractura de Mandíbula
tratamiento Quirúrgico en la
ciudad de Salinas,
en el Congreso Clínico
Quirúrgico, organizado por
A.N.A.M.E.R Guayas desde el
16 de febrero del 2007.
-
Ginecomastia Tratamiento
Quirúrgico
en la Clínica Kennedy,
organizado por A.N.A.M.E.R
Guayas el 30 de marzo 2007.
-
Labio Leporino Tratamiento
Quirúrgico,
en el auditórium Assaf del
Hospital Luis Vernaza el 18
de abril 2007.
-
Lesión de Nervios
Periféricos,
en el auditórium Assaf del
Hospital Luis Vernaza, junio
16 de abril 2007.
-
Fractura de Mandíbula en
Pacientes Pediátricos,
en el V Congreso
Internacional de
Subespecialidades
Pediátricas Dr. Antonio
Viteri Larreta, auditórium
Hospital Francisco Ycaza
Bustamante 19 de julio
2007.
-
Manejo del Paciente con
Mordeduras de Perros,
en el auditórium Assaf del
Hospital Luis Vernaza, 9 de
Julio 2008.
-
Tratamiento de Parálisis
Facial,
en el Auditórium en la
Universidade Estadual
Paulista de Botucatu-
Brasil, 12 de Agosto 2008.
-
Neurotización Muscular,
en el Auditórium en la
Universidade Estadual
Paulista de Botucatu-
Brasil, 23 de Septiembre
2008.
-
Técnicas de Corrección de
Lábio Inferior en Parálisis
Facial,
en el Auditórium de la
Universidade Estadual
Paulista de Botucatu-
Brasil, 21 de Octubre 2008.
-
Técnicas de Microcirugía,
en el Auditórium de la
Universidade Estadual
Paulista de Botucatu-
Brasil, 18 de Noviembre
2008.
-
Anastomoses de artéria con
clamp feito de mononylon 5.0
. estudo experimental en
ratos.
Auditórium de la
Universidade Estadual
Paulista de Botucatu-
Brasil, 7 septiembre 2009.
-
Anastomoses de artéria con
clamp feito con mononylon
5/0. Estudo experimental en
ratos,
Congreso Brasileiro de
Cirugía Plástica Sao Paulo -
Brasil, 15 de noviembre
2009.
-
Importancia de células
tronco en la neurorrafia
término lateral. Estudo
experimental en ratos.
Auditórium de la
Universidade Estadual
Paulista de Botucatu-
Brasil, 14 de abril 2010.
-
Tratamiento definitivo de
las arrugas faciales,
I Jornadas Nacionales de
Especialidades Quirúrgicas.
Organizado por ANAMER
Chimborazo. Auditórium
del Hospital del IESS.
Riobamba 24 de abril 2010.
-
Microcirugía,
, I Jornadas Nacionales de
Especialidades Quirúrgicas.
Organizado por ANAMER
Chimborazo. Auditórium
del Hospital del IESS.
Riobamba 24 de abril 2010.
-
Tratamiento de la Parálisis
Facial,
I Jornadas Nacionales de
Especialidades Quirúrgicas.
Organizado por ANAMER
Chimborazo. Auditórium
del Hospital del IESS.
Riobamba 24 de abril 2010.
-
Microcirugía: Una
nueva técnica Disponible en
Ecuador para tratamiento de
enfermedades congénitas,
adquiridas y traumáticas.
I Congreso de
Actualizaciones
Clínico-Quirúrgicas y
Emergencias Médicas.
Organizado por
ANAMER-Guayas.
Auditórium del hotel Ramada.
Guayaquil 15 de Julio del
2010.
-
Tratamiento de la Parálisis
Facial
con Microcirugía disponible
en Ecuador, Congreso
Medico del Colegio Médico
del Guayas. Auditórium
del hotel Ramada. Guayaquil
19 Agosto del 2010.
-
Microcirugía- Parálisis
Facial. Congreso
Internacional de Medicina y
Especialidades "Técnicas
Actuales de Diagnostico y
Tratamiento en Medicina y
Cirugía". Organizado por
el grupo hospitalario
Kennedy. Auditórium del
hotel Hilton Colón.
Guayaquil septiembre 7-10
del 2010.
-
Nuevo y único tratamiento
definitivo de las arrugas
faciales,
Congreso Internacional de
Medicina y Especialidades
¨Técnicas Actuales de
Diagnostico y Tratamiento en
Medicina y Cirugía¨.
Organizado por el grupo
hospitalario Kennedy.
Auditórium del hotel
Hilton Colón. Guayaquil
septiembre 7-10 del 2010.
-
Tratamiento definitivo de
las arrugas del tercio medio
y superior de la facie.
Congreso del Colegio
Provincial del Guayas.
Auditórium del Banco Central
del Ecuador. Guayaquil 22 de
octubre 2010.
-
Microcirugía – Tratamiento
definitivo de arrugas
faciales,
XXX Congreso Internacional
de la Alianza Panamericana
de Médicas, Auditórium del
hotel Continental, 27-29
Octubre 2010.
-
Microcirugía - Técnicas
actuales en cirugía
plástica,
Aniversario de la Facultad
de Medicina de la
Universidad Estatal de
Guayaquil, 5 de Noviembre
2010.
PUBLICACIONES
-
Modificación en técnica de
Viterbo es eficaz en la
parálisis facial -
https://www.redaccionmedica.ec/secciones/profesionales/modificaci-n-en-t-cnica-de-viterbo-es-eficaz-en-la-par-lisis-facial-88801
-
Fractura de Mandíbula
Tratamiento Quirúrgico,
en la Revista Científica
Nuestros Hospitales de la
Junta de Beneficencia de
Guayaquil. Edición 45-46,
Julio- diciembre 2006.
-
Incidencia de Ginecomastia
en el “Hospital Luis Vernaza’’
en el periodo Enero
2004-Febrero 2007,
en la revista Científica
Nuestros Hospitales de la
Junta de Beneficencia de
Guayaquil. Volumen 13 No
5, septiembre, octubre 2007.
-
Uso de Expansores
Tisulares en Pediatría en el
Hospital “Francisco de Ycaza
Bustamante” en la
revista científica del
Colegio Médico del Guayas.
Volumen 6, No 2,
julio, diciembre 2007.
-
Incidencia de Gangrena de
Fournier en el periodo 2004-
2007 en el Hospital Luis
Vernaza, Gangrena de
Fournier, en la revista
Científica Nuestros
Hospitales de la Junta de
Beneficencia de Guayaquil.
Volumen 14, No
1, enero, febrero 2008.
-
Gangrena de Fournier,
en la Revista Científica de
la Sociedad Ecuatoriana de
Cirugía Plástica. Órgano
Oficial de difusión
científica de la SECPRE
Volumen 1, mayo 27 2008
-
Mordeduras de Perros,
en la Revista Científica
Nuestros Hospitales de la
Junta de Beneficencia de
Guayaquil. Volumen 15, No
2, abril, mayo, junio 2009.
-
Reconstrucción de Orejas
mediante colgajo Tubular,
en la Revista Científica
Nuestros Hospitales de la
Junta de Beneficencia de
Guayaquil. Volumen 15, No
3, abril, mayo, junio 2009.
-
Conocimientos teórico
práctico en Microcirugía,
en la Revista
Científica Nuestros
Hospitales de la Junta de
Beneficencia de Guayaquil.
Volumen 15, No
3, julio-agosto-septiembre
2009.
-
Colgajos Microquirúrgicos
en modelos de ratones,
en la Revista Científica
Nuestros Hospitales de la
Junta de Beneficencia de
Guayaquil. Volumen 15, No
3,
julio-agosto-septiembre
2009.
-
Microcirugía;
en la revista científica de
la Universidad Estatal de
Guayaquil, No
107, abril-junio 2010, pág.
35-40.
-
Tratamiento de la Parálisis
Facial
con Microcirugía disponible
en Ecuador, Revista
científica del Colegio
Médico del Guayas. 19 Agosto
del 2010.
-
Historia de la neurorrafia
término-lateral,
en la revista científica
Nuestros Hospitales de la
Junta de Beneficencia de
Guayaquil, volumen 16, No
1, enero- marzo
2010
-
Nueva técnica de
clampeamiento de arterias
con mononylon 5.0. en
Microcirugía. Estudio
experimental en ratones.
(Técnica de Huaraca), en
la revista científica de la
Universidad Estatal de
Guayaquil, No
108, julio-septiembre 2010,
pág. 27-30.
AUTOR Y/O
COAUTOR DE VARIOS PROYECTOS
CIENTÍFICOS
en la Universidad Estatal
Paulista de Botucatu- Brasil
(periodo junio 2008- marzo
2010).
-
Anastomosis de arteria con
clamp hecho de hilo
mononylon 5.0. Estudio
experimental en ratones.
-
Estudio comparativo de
anastomosis de arteria y
venas entre clamp de Acland
Vs clamp de hilo de
mononylon 5.0, con y sin uso
de heparina. Estudio
experimental en ratones.
-
Importancia de las células
madres mesenquimales (CTM) y
mesodérmicas en la
neurorrafia término-terminal.
Estudio experimental en
ratones.
-
Estudio con injerto de grasa
humana en ratones.
-
Avaliación de la fuerza
tensil de diferentes tipos
de hilos. Estudio
experimental en ratones.
-
Viabilidad del folículo
piloso congelado para futuro
transplante capilar. Estudio
experimental en ratones.
-
Miectomia total del musculo
orbicular de los parpados.
Estudio experimental en
conejos.
-
Efectos del PMMA sobre el
pedículo vascular y tejido
subcutáneo. Estudio
experimental en ratones.
-
Colgajo óseo neo-fabricado
de Galia y Periostio
rellenado con polvo de
hueso. Estudio experimental
en ratones.
-
Avaliación del uso de
injertos de arteria y venas.
Estudio experimental en
ratones.
PREMIOS
-
Reconocimiento como autor
del trabajo científico:
Anastomosis de arteria con
clamp hecho de hilo
mononylon 5.0. Estudio
experimental en ratones.
-
Segundo lugar en el concurso
de temas libres en
Microcirugía Premio Sirlei
Rinaldi
en el Congreso
Brasileiro de Cirugía
Plástica Sao Paulo - Brasil,
15 de noviembre 2009, con
el tema: Anastomoses de
artéria con clamp feito con
mononylon 5/0. Estudo
experimental en ratos.
-
Segundo lugar en el concurso
de Temas libres del, VII
Congreso Internacional de
Medicina y Especialidades
"Técnicas Actuales de
Diagnostico y Tratamiento en
Medicina y Cirugía", del
Grupo Hospitalario Kennedy,
Auditórium del hotel Hilton
Colón. Guayaquil septiembre
7-10 del 2010.
|
|
|
|