Implantes faciales
Existe una gran variedad de
productos que pueden ser
utilizados como implantes
faciales. Generalmente son
divididos en biológicos y
artificiales, de acuerdo a
su composición y también
pueden ser temporarios o
definitivos, se debe tener
precaución a la hora de
escoger el tipo de implante
facial, y pedir toda la
información respectiva de
cada uno de ellos a su
cirujano plástico de
confianza, debido a las
altas tasas de
complicaciones graves
inmediatas o tardías que
presentan, en especial los
materiales que se usan para
dar volumen (Biopolimeros,
Metacrilato
Polimetilmetacrilato PMMA,
Policrilamida entre otros
reportados en las grandes
revistas de la Sociedad
Brasilera de Cirugía
Plástica, Aestetic Plastic
Surgery, Plastic and
Reconstructive Surgery.
Todas estas sustancias son
utilizadas
indiscriminadamente a nivel
facial como complemento de
las cirugías faciales para
el tratamiento de las
arrugas faciales más
profundas, como los surcos
naso labial, aumentar de
volumen los labios o para
dar volumen y proyección en
la región del mentón, o
pómulos y mandíbula.
Tomando en cuenta todas
estas experiencias de altas
complicaciones que pueden
llegar a producir
deformaciones faciales
severas, sean estas
inmediatas o tardías(12 años
pos-aplicación).
Nosotros recomendamos el uso
de implantes faciales
exclusivos tipo silicón
medico de características
similares utilizadas para
implantes mamarios, o el uso
de implantes porosos de
Polietileno (Medpor), y,
para relleno de surcos
nasogeniano, blabelar o dar
volumen a los labios
mediante grasa autóloga con
excelentes resultados y sin
complicaciones.
Estos productos pueden ser
asociados durante el
procedimiento o después del
Lifting facial. Ellos
ofrecen algo mas para
mejorar el resultado
obtenido con la cirugía y
son muy utilizados en la
actualidad.
Los implantes faciales,
también sirven para corregir
ciertas desproporciones
faciales, sean éstas
congénitas, adquiridas o
traumáticas.

|
Gráfico 1. Secuencia del mejoramiento facial que se consigue con la Mentoplastia, generalmente asociado a rinoplastia. |
|

|
Gráfico 2 tipo de insiciones para colocaciòndel implante (A) Incisión externa (B) Insición intrabucal. |
|

|
Gráfico 3. Posición definitiva del implante. |
|

|
A B
Gráfico 4. Otra opción es realizar una osteotomía transversal , usando su propio hueso como avance, y suprimiendo el uso de un implante de mentón . A Preoperatorio. B Nótese la nueva posición que adopta el segmento óseo del paciente proporcionando un aumento en el mentón. |
|

|
Gráfico 5. Posición del implante de región malar, nótese la proyección y armonía en contorno facial. facial |
|

|
Gráfico 6. Implantes en la mandíbula. |
Qué tipo de anestesia es recomendada utilizar?
En nuestra experiencia este procedimiento quirúrgico se realiza bajo sedación superficial más anestesia local, el paciente esta consiente y se siente relajado, sus alrededores están insensibles al dolor.
Desde que edad se puede colocar los implantes faciales?
Para cirugía estética se recomienda a partir de los 15 años, edad que el macizo facial esta osificado y sus rasgos faciales son definitivos. En cirugía reconstructiva (enfermedades congénitas o traumáticas) no tiene límite de edad para su uso, y no se debe esperar que estos pacientes presenten un impacto psicológico que puede repercutir para toda su vida.
Que cambios se obtienen con los implantes faciales?
Este tipo de cirugía estética modifica su apariencia, resaltando su contorno facial de acuerdo a cada caso.